¿Dónde? ¿En qué campos de acción ser voluntario?
La acción voluntaria de desarrolla prioritariamente en todos los ámbitos temáticos, por ejemplo:
Social: Muchas personas voluntarias, trabajan en el apoyo a personas y colectivos socialmente excluidos, acogida e integración de inmigrantes, lucha contra la pobreza, atención a colectivos sociales con necesidades, carencias o discapacidades de distinto tipo, informando sobre recursos, derechos y obligaciones existentes (Albergues sociales, Comedores sociales, pisos asistidos, familias de acogida, grupos de ayuda mutua, acompañamiento en hospitales...)
Cultural/Educativo: Trabajando en la alfabetización, el apoyo escolar, la educación de personas adultas, en la defensa de la educación para todos, en la dinamización y promoción de la participación en la comunidad escolar, generando materiales educativos y didácticos, impulsando la creación de asociaciones (Tiempo Libre, deportes, cultura, comisión de fiestas, socioeducativas...)etc
Salud: Trabajando en la promoción de la Salud, en el desarrollo de hábitos de vida saludable, en la respuesta a situaciones de emergencia causadas por desastres naturales, guerras...
Medioambiental: Vigilando la explotación de los recursos naturales, defendiendo la tierra, potenciando el desarrollo sostenible a través de la sensibilización, la acción directa...
Tiempo Libre: Trabajando fundamentalmente con niños y adolescentes en la educación en el tiempo libre, promocionando valores, conocimientos, actitudes, actividades relacionales y recreativas...etc
Derechos Humanos: Trabajando en la denuncia de injusticias, por la defensa de los derechos humanos, la justicia, los valores democráticos, movilizando a la población ante hechos relevantes..etc